octubre 12, 2023

Categories: Sin categoría

Una de nuestras emprendedoras sociales de la #ComunidadRECON, Viviana Mantilla, ha llevado a cabo una hazaña inspiradora al participar en el prestigioso Festival Internacional de Cine Hecho con Celulares. Su cortometraje «Tejiendo Generaciones» fue seleccionado en la categoría «Redvolucionarias Tic«, destacando una historia conmovedora de transformación social, de sostenibilidad, de arraigo por el territorio, sus tradiciones y el anhelo que se perpetúen en las siguientes generaciones.

El cortometraje Tejiendo Generaciones presenta la vida de Doña Dolly y su nieta, dos mujeres rurales de Arauca. En tan solo 4 minutos y medio, este inspirador filme muestra cómo, a través del tejido artesanal y su vocación por la protección del medio ambiente, nace una idea transformadora de elaborar accesorios tejidos a mano a partir de bolsas plásticas recicladas, al tiempo que comparte su conocimiento con otras mujeres de su comunidad y del mundo.

Estas mujeres han tejido un lazo que las une, como abuela y nieta, como cuidadoras del planeta y han creado un tejido indestructible: conservar las tradiciones.

“Cuando yo conocí a Doña Dolly, ella inspiró la creación del Emprendimiento Social que hoy es Tejedoras Ambientales de Maraka. Doña Dolly vive en una casa hermosa, colorida, un hogar ecológico, donde todos los materos, adornos, son hechos de reciclaje: es alucinante. Imagínate una mujer, adulta, en una vereda afectada por el conflicto armado, encontrar a lo lejos en medio de casas hechas de tabla, en una casa con tanta vida. Ella me inspiró y siempre quise con las fuerzas de mi ser contar esa historia”, relata Viviana con ilusión y en tono de euforia.

 

Esta corto no solo empodera a estas mujeres, sino que también ilustra cómo la tecnología y las tradiciones convergen en una misma historia, y evidencia cómo el emprendimiento social puede ser una fuerza transformadora en las comunidades más alejadas de Colombia.

“Todo empieza desde uno. Así como uno teje con hilo también se puede tejer con bolsa” cuenta Doña Dolly en un aparte del cortometraje sobre cómo inició a tejer generaciones.

“Me pareció bonita una bolsa, me puse a cortarla delgada como cortando hilo, y con eso hacia cachuchas, sombreros, llaveros. Luego yo les enseñé a tejer con bolsas a otras muchachas y niños. La bolsa dura más”, reflexiona. Doña Dolly es de pocas palabras, pero de grandes y concretos hechos.

El Festival Internacional de Cine Hecho con Celulares Smart Films contó con la participación de 1,700 cortometrajes. De estos, 235 fueron producidos por mujeres, y después de un riguroso proceso de selección y votación, solo 25 cortos llegaron a la etapa final. En una gala que reunió a cinéfilos, amantes del cine y expertos en arte visual, «Tejiendo Generaciones», logró algo excepcional al clasificarse entre los 5 primeros puestos en su categoría.

Este logro es un testimonio de creatividad, del amor por las tradiciones, por la edificación de nuevas generaciones y destaca la importancia de visibilizar y potenciar a héroes y heroínas invisibles que trabajan incansablemente para impulsar el desarrollo alternativo y la sostenibilidad en sus comunidades y territorios.

Las historias como la de Tejiendo Generaciones, inspirado en la labor de Maraka, motiva a otros a seguir un camino de transformación social a través de la innovación y la creatividad.

El reconocimiento en el Festival Smart Films no solo celebra el talento de Viviana, sino que también destaca la riqueza de las historias en la Colombia profunda, donde el emprendimiento social se convierte en una fuerza para el cambio positivo en la sociedad.

 

Sigue el perfil del corto en Instagram