Boyacá
Tunja
NUESTRO IMPACTO
DETALLE DEL
EMPRENDIMIENTO
Descripción del Emprendimiento Social
"En Colombia existe una brecha significativa entre la educación urbana y la educación rural, siendo esta última la que presenta menor rendimiento debido a sus problemas relacionados con la baja calidad y eficiencia del sistema educativo generados en muchas ocasiones por falta de recursos económicos y tecnológicos a los que no tienen acceso.
Teniendo en cuenta esta situación Fuerza Digital S.A.S ensambló un dispositivo que integra las funcionalidades de un servidor y un enrutador para llevar contenidos educativos de calidad a estas escuelas, a través de este dispositivo los chiquitos pueden acceder a los contenidos a través de la red wifi.
Gracias a esta solución los niños de las escuelas rurales fortalecen su proceso educativo, teniendo acceso a contenidos como enciclopedias, videos, contenidos desarrollados por el ministerio de educación, entrenamientos de las pruebas saber pro entre otros, acortando dichas brechas y gestando un futuro lleno de oportunidades que se verán reflejados en el progreso de su familia y comunidad."
¿Qué te llevó a crear tu Emprendimiento Social?
"Somos una empresa orgullosamente boyacense convencidos que la educación es la herramienta transformadora más importante que logrará cambiar la realidad de las comunidades menos favorecidas.
Es por medio de la educación que nuestros niños lograrán cumplir sus sueños, trayendo progreso, oportunidades y paz a las áreas rurales del país.
Los niños son el presente y el futuro de nuestra sociedad y para nosotros es gratificante poder realizar un aporte en su proceso educativo, acercándolos a la tecnología.
Tenemos la certeza que por medio de la educación de estas escuelas rurales saldrán los líderes del futuro y tendremos un mundo mejor."
¿Cómo impacta tu Emprendimiento Social en tu comunidad?
"Desde 2016 hemos visitado aproximadamente 250 escuelas rurales en el departamento de Boyacá, llevando contenidos educativos de calidad, gracias a este proyecto hemos podido acortar las brechas entre la educación urbana y rural resaltando la importancia de la inclusión , la equidad y la paz.
A la fecha hemos alcanzado alrededor de 450 docentes y 6.000 estudiantes en 65 municipios, revolucionando su proceso educativo. Como reconocimiento a esta labor hemos sido merecedores del premio Chibchacum a joven empresario 2017, otorgado por la cámara de comercio de Tunja."
¿Qué sueñas que suceda con tu Emprendimiento Social?
"Nuestro sueño es llegar a todas la comunidades rurales del país, convirtiéndonos en un agente transformador de la educación rural en Colombia. Queremos continuar llevando contenidos educativos de calidad y tecnología a las escuelas siempre con el mensaje que por medio de la educación con disciplina y compromiso los sueños se hacen realidad.
Con la implementación de C.E.O en el aula queremos incentivar el proceso educativo incluyente y de calidad para todos los niños de Colombia."
EMPRENDIMIENTOS SOCIALES RELACIONADOS
1 junio, 2022
NUESTRO IMPACTO DETALLE DEL EMPRENDIMIENTO ...