En los últimos años, el emprendimiento social ha experimentado un auge sin precedentes en Colombia, proceso que ha acompañado muy de cerca nuestra organización, RECON Colombia, bajo la visión y liderazgo de Andrés Santamaría Garrido, cofundador y Director ejecutivo de la organización. Hoy, cuando se ha anunciadi la partida de nuestro director hacia nuevos proyectos, como símbolo de gratitud y un premonitorio éxito en su camino, destacamos 10 logros bajo su batuta, que no solo han fortalecido la posición de la organización, sino que también han dejado una huella transformadora en la agenda nacional, destacando la importancia del emprendimiento social para el desarrollo sostenible del país.
Posicionamiento de RECON como líder del Emprendimiento Social en Colombia
Andrés como director de RECON no solo ha consolidado la presencia de la organización en el ecosistema del Emprendimiento social del país, destacándola como articuladora de los múltiples actores -donde se destacan las alianzas con la Cooperación Internacional, academia, empresa privada, Estado y Sociedad civil-, sino que también ha llevado el modelo de negocio social al centro del debate público nacional con su vocería. Actualmente, la Comunidad RECON es la más grande colectividad de emprendedores sociales del país, marcando un hito significativo al ser reconocida como líder indiscutible del emprendimiento social en Colombia, generando visibilización, impulso y conexión para este sector económico del país.
Ley de Emprendimiento Social
Bajo la dirección de Andrés, el Emprendimiento se ha jugado uno de los partidos clave para su fortalecimiento. Desde RECON se diseñó toda una estrategia de visibilización y entrega de insumos clave al Congreso de Colombia, responsables de debatir y aprobar la Ley de Emprendimiento Social en Colombia (Ley 2234 de 2022). Este marco legal, aprobado por unanimidad, reconoce, respalda y fomenta la actividad emprendedora con un enfoque social, de género, étnico y campesino. Esta Ley, única en Latinoamérica, no solo crea un entorno favorable para los emprendedores sociales, sino que también sienta las bases para un cambio estructural en el país sobre los emprendimientos de triple impacto.
Consolidación de una comunidad poderosa
RECON ha logrado reunir a más de 5,000 emprendimientos sociales en las diferentes regiones de Colombia, dando vida a la comunidad más grande de su tipo en Colombia. Además, la visibilización de más de 3,000 emprendedores, destacando sus historias de transformación, han sido un caso éxito, inspirando a otros y mostrando la diversidad e impacto del emprendimiento social en el país como una manera innovadora, sostenible y disruptiva de llevar desarrollo a las comunidades y territorios más vulnerables del país.
Creación de la Primera Desarrolladora de Emprendimientos Sociales
Visualizó y puso todo su empeño en diseñar y establecer la primera desarrolladora de emprendimientos sociales en Colombia. RECON Ventures, pionera en el país, demuestra la innovación y visión estratégica para consolidar un modelo de negocio en auge. Esta iniciativa ha proporcionado un espacio dedicado para la incubación, aceleración y preparación para la inversión de emprendimientos sociales, catalizando un cambio positivo en la forma en que se apoyan y desarrollan estos proyectos para la transformación de Colombia.
Formación de Emprendimientos Sociales
La educación ha sido uno de los pilares de su dirección. Andrés no solo ha orientado a RECON hacia la consolidación de los modelos de negocio sino que se ha preocupado por crear alianzas que permitan a los verdaderos héroes del país, los emprendedores sociales, a recibir una formación integral en las diferentes áreas estratégicas para consolidar el emprendimientos. La formación de más de 500 emprendimientos sociales en comunicación, modelo de negocio, mercadeo, medición de impacto, valor agregado del producto, ha sido fundamental. Cien de ellos, que impactan a más de 50,000 personas, han escalado su impacto y expandido sus operaciones, demostrando el valor de la capacitación y las mentorías.
Movilización de fondos para impulsar transformaciones
La capacidad de convocatoria y movilización del Director han propiciado la dinamización de más de 2 millones de dólares, los cuales han permitido acelerar emprendimientos sociales, creando impacto económico y social significativo en las comunidades y territorios donde hacen presencia. Esta movilización de fondos es esencial para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento continuo del emprendimiento social en Colombia.
Acuerdo bilateral con Suecia
De la mano de Andrés, RECON pudo asegurar el primer acuerdo bilateral con Suecia, país aliado para la paz y sostenibilidad en Colombia, para financiar acciones que impulsan el emprendimiento social en el país. Este logro no solo destaca el reconocimiento internacional de RECON, sino que también establece un modelo para futuras colaboraciones que puedan fortalecer aún más el ecosistema de triple impacto.
Conexión estratégica con Aliados
Andrés dispuso orientar a RECON hacia el crecimiento colaborativo, creyendo firmemente en que cada actor del ecosistema tiene la capacidad de potenciar al otro. Gracias a las alianzas, se logró conectar a más de 200 emprendimientos sociales con más de 50 organizaciones -donde se destaca Suecia, Turquía, Postobón, Unilever, la Red de Ensamble, Mondelez, Universidad del Rosario, Universidad EAN, Universidad del Externado, Entrepreneurs Organization, entre otras-. Esta colaboración intersectorial ha sido crucial para abordar desde diferentes frentes los desafíos y oportunidades de crecimiento de manera integral y sostenible.
Summit de Emprendimiento Social
Como las grandes asociaciones y colectividades, Andrés se empeñó en crear el encuentro nacional de emprendedores sociales de Colombia, con alta participación del ecosistema y experiencias internacionales. El Summit de Emprendimiento Social en Colombia (SESC) se ha consolidado como el evento más importante del ecosistema de Emprendimiento Social. Esto no solo destaca su ambición de crecimiento organizacional, sino una visión estratégica hacia la construcción de un espacio para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre emprendedores sociales y demás actores.
Estrategia de acceso a agua potable para comunidades vulnerables
La ejecución de la estrategia para brindar acceso a agua potable a través del emprendimiento social es un testimonio del compromiso de RECON con la responsabilidad social. Beneficiando a más de 21,400 personas en comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes, esta iniciativa ha mejorado la higiene, el saneamiento y ha reducido las brechas de desigualdad, demostrando el poder transformador del emprendimiento social en la vida cotidiana de las personas.
En conjunto, estos logros han elevado a RECON Colombia como un referente nacional en emprendimiento social, marcando el camino hacia un futuro más sostenible e inclusivo para el país. Como organización y equipo de trabajo, reconocemos en Andrés, nuestro cofundador y director ejecutivo, la vocación de liderazgo, de innovación, creatividad, el anhelo de aportar siempre a un mejor país y que las experiencias positivas contribuyan a que en Colombia, nadie se quede atrás.