Bogotá D.C., junio de 2025.
La Fundación RECON continúa consolidando su compromiso con el fortalecimiento de la economía popular en Colombia. Recientemente, finalizó con éxito un nuevo curso de formación empresarial y una rueda de negocios dirigida a microempresarios, con el objetivo de promover su crecimiento, formalización y acceso a oportunidades reales en el mercado.
Este proceso formativo y comercial se llevó a cabo con el respaldo de aliados estratégicos que han creído en el potencial de los emprendedores y en la construcción de un país con mayores oportunidades.
Una alianza por el desarrollo de la economía popular
RECON agradeció especialmente a la Cámara de Comercio de Bogotá, por hacer posible su participación activa en el proceso de fortalecimiento de los microemprendimientos locales, y a Fenalco Bogotá, por facilitar sus espacios para la realización de la rueda de negocios, la cual se convirtió en un escenario clave para conectar a los emprendedores con empresas y aliados institucionales.
Asimismo, destacó la colaboración del International Finance Corporation (IFC) y la Fundación Ábaco, quienes lideraron un foro especializado que ofreció herramientas valiosas a los emprendedores en temas de inclusión financiera, escalabilidad y sostenibilidad.
Encuentros con el sector privado
La rueda de negocios contó con la participación de importantes actores del sector empresarial colombiano, entre ellos:
- Grupo Éxito
- Alkosto
- Intermedia Consultores
- Promotora de Comercio Social (PCS)
Estas organizaciones evaluaron los proyectos de los emprendedores, brindaron retroalimentación especializada y exploraron posibles alianzas para facilitar el ingreso de productos y servicios a mercados formales y cadenas de comercialización consolidadas.
Construyendo oportunidades reales
Este tipo de espacios reafirman la apuesta de RECON por el acompañamiento integral a los microempresarios colombianos, combinando formación, vinculación comercial y articulación con aliados del sector privado y organismos de cooperación.
“Creemos en el poder transformador del emprendimiento social y en la fuerza de quienes todos los días luchan por hacer crecer sus ideas. Agradecemos profundamente a todos los que han hecho parte de este proceso y esperamos seguir colaborando para edificar juntos un país con mayores oportunidades y equidad”, señaló el equipo de RECON.
Con esta iniciativa, la Fundación reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión productiva y la construcción de un ecosistema emprendedor más justo, colaborativo y resiliente.

