El Programa Emerging Marketing Initiatives –EMI- del Business School de la Universidad Externado, visitó el proyecto de emprendimiento social Niñas Sin Miedo en Soacha. A la visita asistieron José Mosquera, Director del Programa EMI; Eugenia Rosca, docente extranjera del Externado; Alejandro Jurado, docente y consultor del Externado; Carolina Duran, estudiante local y Jazmin Mora, estudiante extranjera.
Durante su visita conocieron el Centro de Empoderamiento, cómo funciona el proyecto y presenciaron un entrenamiento de Bike Polo, una disciplina deportiva, que ofrecen dentro de los programas de empoderamiento que brindan a las niñas de la comuna 4 de Soacha.
La visita se realizó en el marco de la alianza ente RECON y el Programa EMI con el propósito de realizar un diagnóstico a este emprendimiento social para elaborar un plan de mejoras que permita fortalecer su modelo de negocio y al largo plazo hacerlo sostenible.
Niñas Sin Miedo es una organización sin ánimo de lucro que busca empoderar a niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad a través de la bicicleta, como herramienta para prevenir la violencia sexual, la violencia de género y los embarazos en adolescentes.
Usan la bicicleta y la educación para fortalecer habilidades, construir conocimientos y transformar actitudes que hagan de las niñas erradicadoras de círculos de violencia y pobreza. Es así como tienen dentro de sus programas Bike Polo, Bicipaseos y Biciescuela y acompañamiento y apoyo psicosocial.
Por otra parte realizan conferencias a Colegios y Universidades sobre prevención de embarazo en adolescentes y prevención de abuso y acoso sexual. Mientras que para empresas brindan charlas inspiradoras sobre igualdad de género y empoderamiento por medio de la bicicleta y detección de síntomas en menores de abusos sexual.
Con las charlas, donaciones de voluntarios y ventas de productos han logrado financiar su operación, sin embargo necesitan pensar en desarrollar mejor su modelo de negocio para hacerlo sostenible. Posterior a la visita recibirán un plan de mejora con recomendaciones y estrategias sugeridas que les permita lograr la sostenibilidad que les permita continuar trabajando para transformar realidades y construir un futuro distinto.