En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión productiva y el fortalecimiento del ecosistema empresarial en Colombia, la Fundación RECON ha venido llevando a cabo un programa integral dirigido a emprendedores de la economía popular, en alianza con distintos actores como la Cámara de Comercio de Bogotá y con el apoyo de actores estratégicos del sector comercial y financiero. El programa de capacitaciones ha incluido un completo ciclo de formación que combina talleres especializados, asesorías personalizadas y actividades de vinculación comercial. En total, se han desarrollado desde el año 2024 seis talleres técnicos enfocados en temáticas clave para el desarrollo empresarial como: Estrategias comerciales, gestión financiera, formalización empresarial, sostenibilidad y acceso a mercados.
Adicionalmente, cada emprendedor participante de los 150 beneficiarios, ha recibió más de 20 horas de asesoría individual, permitiendo la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y el ajuste de estrategias a la realidad de cada unidad productiva. Como resultado de este proceso, se logró la formalización de varios negocios (registro en Cámara de Comercio y obtención del RUT), así como la estructuración de modelos de negocios viables y diferenciados, fortaleciendo su sostenibilidad y proyección comercial. El éxito en estas capacitaciones ha sido tan grande que entidades del orden nacional como el ICBF han buscado a RECON para aplicar el programa de capacitaciones en poblaciones de jóvenes emprendedores que ven en estos conocimientos herramientas importantes para el crecimiento exponencial de sus negocios y por lo cual, en el 2025 se está adelantando una serie de capacitaciones a 400 jóvenes en 9 departamentos del territorio nacional.



Como cierre del proceso de fortalecimiento, el pasado 27 de febrero de 2025, RECON lideró una rueda de negocios en Fenalco Bogotá, con la participación de importantes organizaciones como Éxito, Alkosto, Promotora de Comercio Social, Fondo de Inversión Global e Intermedia Consultores, entre otros. El evento permitió que los emprendedores presentaran sus productos y servicios a potenciales aliados comerciales, recibieran asesoría especializada en financiamiento, logística y posicionamiento de marca y establecieran conexiones clave para su integración en mercados formales. Estos espacios de negociación han dejado resultados significativos como emprendimientos identificados por Éxito y Alkosto como potenciales proveedores, que la Promotora de Comercio Social haya ofrecido apoyo en formalización y certificación de productos, que el Fondo de Inversión Global mostrara interés en financiar emprendimientos destacados y que aliados como Intermedia Consultores brinde mentoría especializada a varios participantes.
Este proceso ha fortalecido las capacidades empresariales de los emprendedores, mejorado sus oportunidades de acceso a mercados, promovido su inclusión financiera y genera condiciones reales para su sostenibilidad a largo plazo. Asimismo, consolida una red de colaboración multisectorial que será clave para el desarrollo continuo de la economía popular en Colombia. La Fundación RECON reafirma así su misión de construir una economía más justa, inclusiva y sostenible, brindando herramientas concretas para el empoderamiento económico y social de las comunidades emprendedoras del país.



Efren.bermeo@reconcolombia.org
Calle 79B Nº 5 - 81
Spaces Nogal Ofi. 308,
Bogotá D.C.