mayo 12, 2023
Formación de formadores. La Universidad Uniminuto seccional Valle ha decidido dar un paso hacia la capacitación de profesores, coordinadores, directores de área de sus distintos programas académicos para innovar en los contenidos educativos de la institución de cara al fortalecimiento pedagógico y conocimiento de lo que es el Emprendimiento Social.
Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente demanda de profesionales y jóvenes capaces de promover el emprendimiento social y contribuir desde el modelo de negocio con propósito para el fortalecimiento de proyectos que generen un impacto positivo en la sociedad.
El Emprendimiento Social se ha convertido en una herramienta clave para abordar los desafíos sociales y económicos que enfrentamos en la actualidad. A través de la formación a sus formadores, la Universidad busca dotar a los docentes con las nociones y competencias necesarias para guiar y capacitar a sus estudiantes en el desarrollo del concepto de Emprendimiento con un enfoque social y sostenible.
“La formación de formadores en Emprendimiento Social permite generar un efecto multiplicador. Al capacitar a los docentes, se garantiza que el conocimiento y las habilidades adquiridas se transmitan de manera efectiva a los estudiantes. Esto crea una cadena de aprendizaje continua, donde los jóvenes, futuros emprendedores sociales y/o profesionales, reciben la formación necesaria para desarrollar ideas innovadoras”, expresó Andrés Santamaría Garrido, director de RECON.
De esta manera, se fomenta la colaboración y se crean oportunidades de aprendizaje práctico para los estudiantes, quienes pueden beneficiarse de experiencias reales de sus formadores.
La jornada contó con un conversatorio con experiencias de emprendimientos sociales de la #ComunidadRECON que visibilizaron su impacto social y ambiental al tiempo que dejaron el mensaje de reflexión sobre la importancia de potenciar el emprendimiento social desde la formación integral de los nuevos profesionales.
Concluyó con un taller práctico con nuestro equipo RECON que buscó que los formadores desarrollaran pensamiento crítico desde la identificación de un problema como en la ideación de oportunidades de solución desde un modelo de negocio social sostenible.
«Desde Uniminuto estamos agradecidos, fue una jornada muy completa con enfoque integral, desde la introducción al modelo de negocio social a nivel mundial, el contexto en Colombia, una dinámica creativa, práctica e inspiradora. Quedamos muy sensibilizados, dispuestos a replicar el conocimiento desde nuestras áreas y hacer sinapsis», concluyó la líder de la formación de la institución Universitaria.