agosto 22, 2023
El emprendimiento social de la #ComunidadRECON, Toma Mi Mano, ha expandido sus horizontes de comercialización e impacto gracias a la generación de alianzas comerciales estratégicas con el Grupo Éxito y Amazon.
Las dos grandes plataformas, una a nivel nacional y la otra de expansión global, contarán con ropa y accesorios producidos por la marca Victoria AV de Toma Mi Mano.
Recordemos que Victoria AV S.A.S BIC, es un emprendimiento social certificado por el Ministerio de Industria y Comercio mediante el informe BIC, que diseña, prototipa y confecciona prendas de vestir tipo exportación. Este emprendimiento nace en el marco del proyecto Toma Mi Mano ejecutado por la Fundación Dignidad Abolicionista, que trabaja en la defensa de los Derechos Humanos y consultoría en violencia de género, atendiendo a víctimas de todas formas de explotación. El proyecto Toma Mi Mano atiende a su población beneficiaria a través de una metodología nórdica que trabaja el desarrollo integral del ser tomando como base los cinco pilares de los Objetivos de Desarrollo Interno -ODI-, que resultan una herramienta útil para fortalecer capacidades y lograr ser agentes de cambio desde los diversos roles en la vida.
En poco más de 10 meses, Susan Andrea Avella Rico, líder de Toma Mi Mano, y su equipo han podido crear más de 55 mil prendas, facturado más de $250 millones de pesos, formado en confección a 400 mujeres vulnerables y generado 25 empleos directos y 25 indirectos.
“Para nuestro proyecto Toma mi mano y Victoria AV SAS BIC el haber ganado la V convocatoria RECON en la categoría de Paz sostenible de DD.HH. ha marcado un antes y un después en nuestras vidas. El contar con asesorías especializadas, con acompañamiento continuo, con un proceso de plan semilla, nos ha permitido pasar de ser maquiladores a ser desarrolladores de nuestra colección, crear nuestra propia marca y tener un mejor punto de inspiración. Esto nos ha permitido evolucionar: hoy nos encontramos codificando para las plataformas MercadoLibre, Éxito y Amazon”, comentó Susan Andrea frente a este gran paso dentro de la industria textil.
Y es que como RECON nos sentimos orgullosos e inspirados con los avances de nuestros emprendimientos sociales, pues hemos hecho parte del proceso de crecimiento, formación, conexión y fortalecimiento de muchos de ellos. En este caso, el emprendimiento Social Toma Mi Mano, como ganador de la categoría Paz Sostenible y DD.HH. de la V Convocatoria RECON, recibió capital semilla para el mejoramiento de la capacidad instalada del modelo de negocio.
Los recursos, dinamizados por RECON y sus aliados, pudieron contribuir a que Toma Mi Mano se vinculara con estas grandes plataformas de comercialización, ya que el capital semilla entregado como reconocimiento al impacto de su emprendimiento social, fue usado en la adquisición de elementos básicos como el branding y etiquetado de las prendas, requisitos técnicos de las marcas para proceder con el ejercicio de la comercialización en tienda y en línea.
“Muy pronto, para mediados de septiembre contaremos con nuestras tiendas virtuales gracias al apoyo de RECON, gracias al acompañamiento para nuestro proyecto; ha sido vital y estamos infinitamente agradecidos”, mencionan sobre el apalancamiento de este modelo de negocio.
De esta forma Toma mi Mano demuestra que la defensa de los Derechos Humanos, la construcción de paz, y el emprendimiento social sí pueden ir de la mano, evolucionando de las luchas sociales a la implementación de modelos de negocio que llevan bienestar a comunidades y territorios con una problemática por superar. Esta es una muestra más que el modelo de negocio social es una herramienta poderosa de transformación social por medio de la innovación, empoderando mujeres, reivindicando y garantizando Derechos Humanos, aportando a la paz sostenible y enviando mensajes de resiliencia al mundo por medio de algo tan común como una prenda de vestir.