agosto 24, 2023

Categories: Sin categoría

 

La Semana Mundial del Agua es una oportunidad anual para reflexionar sobre la importancia crítica del agua en nuestras vidas y en el bienestar del planeta. En este año, bajo el lema «Semillas de Cambio: Soluciones Innovadoras para un Mundo con Conciencia Hídrica», se explora cómo el emprendimiento social está desempeñando un papel fundamental en la reducción de la desigualdad en el acceso al agua y la protección de nuestros recursos naturales. El emprendimiento social, un modelo de negocio que va más allá de las ganancias financieras, se está convirtiendo en un catalizador poderoso para abordar las problemáticas sociales como el acceso equitativo al agua apta para consumo humano, que afectan a las poblaciones menos favorecidas alrededor del mundo.

A pesar de los avances en la gestión del agua en todo el mundo, la desigualdad persiste. Millones de personas aún carecen de acceso a agua potable y saneamiento básico. Además, la explotación insostenible de nuestros recursos hídricos y la contaminación amenazan la calidad y disponibilidad del agua para las generaciones futuras. Estas desigualdades y amenazas requieren soluciones innovadoras y un enfoque de sostenibilidad.

Por ello, el Emprendimiento Social se destaca como una respuesta efectiva a estos desafíos, incentivando la creación de soluciones concretas desde la tecnología, la creatividad, la innovación y el territorio para brindar esas soluciones de acceso al agua y proteger nuestros recursos naturales.


Emprendimiento Social para el acceso equitativo al agua

En la Comunidad RECON de Emprendimientos sociales tenemos casos de éxito que contribuyen a cerrar esta brecha de desigualdad, y existen muchos más que trabajan con tecnologías sociales para la purificación del agua, reforestación y restauración de ecosistemas, educación y concienciación sobre los recursos naturales y el medio ambiente.

El agua es vida, el agua es salud, el agua es un derecho humano y un recurso natural que todos debemos proteger. Por este motivo desde RECON Colombia y el emprendimiento social, estamos comprometidos con la sostenibilidad y el fortalecimiento del modelo de negocio que contribuyen a construir en Colombia un futuro distinto.

 

Tierra Grata

Este Emprendimiento Social que tiene impacto principalmente en el Caribe colombiano, brinda acceso a los servicios básicos de energía, agua potable y saneamiento seguro a comunidades rurales.

En su línea de acción “Agua Grata” trabajan por el diseño de filtros de agua ecológicos por goteo hechos en aserrín y arcilla, con una capa de plata coloidal que potabiliza el agua y la hace apta para el consumo humano. Estos filtros poseen un recipiente de larga duración que no desprende contaminantes.

 

Eko Group H2O+

Es un emprendimiento social que provee soluciones ambientalmente sostenibles a los problemas de acceso y escasez de agua en comunidades vulnerables, utilizando sistemas de recolección de agua lluvia. Cada sistema está fabricado con materiales reusados y reciclados.

Ekomuro H2O+ es un sistema innovador de recolección de aguas lluvias elaborado modularmente con envases PET o bidones fabricados con material reutilizado que, interconectados entre sí, conforman un depósito de agua de tipo vertical, compacto y resistente a las presiones del líquido, ocupando un mínimo de espacio y orientado a satisfacer las necesidades de ahorro de agua en la vivienda urbana y rural.

El sistema Ekomuro requiere de un mantenimiento sencillo periódicamente para evitar la acumulación de agentes orgánicos que obstruyan el funcionamiento normal del mismo, permitiendo la potabilización del agua lluvia a partir de un filtro adicional que trabaja a través de membranas huecas y ósmosis inversa para purificar el agua.

 

Nebulón

Nebulón es un emprendimiento social ofrece acceso a agua limpia y mineralizada, obtenida a través de la niebla, la lluvia y la humedad a través de un sistema productor y de almacenamiento totalmente integrado. Cada estructura produce agua de forma natural, tecnológica y sostenible, puede producir desde 200 litros de agua por día y se ajusta según a la necesidad. Nebulón nació como un atrapaniebla, pero gracias a su capacidad de innovación y desarrollo tecnológico se puede adaptar a las condiciones de cada contexto y está en la capacidad de producir agua a través de las tres fuentes mencionadas: lluvia, niebla y humedad.

 

 

Winner Wayúu

Este emprendimiento social apuesta por llevar mejores condiciones de vida a poblaciones indígenas Wayúu, en La Guajira, a través de las alternativas para la provisión de agua potable con soluciones de almacenamiento innovadoras. Con los “oasis de vida” permite que estas comunidades Wayúu accedan al agua potable para su consumo diario con el propósito de mejorar la calidad de vida de cientos de personas, principalmente niñas, niños y mujeres.

El reservorio Oasis de Vida es un pozo artificial subterráneo construido por la misma comunidad, ayudado a financiar con recursos que gestionados por el emprendimiento social Winner Wayuu. Con estos reservorios se le provee agua a una ranchería completa, conformada por 5 familias aproximadamente y su capacidad puede durar de 2 a 3 meses dependiendo del tamaño del reservorio.

Además, a través del trabajo con Winner Wayúu promueve el empoderamiento de las comunidades ya que son ellas las encargadas de proteger y garantizar el abastecimiento del agua potable que se les entrega por medio de carro tanques directamente en los “oasis de vida” ubicados en los territorios.

 

Planta de ahorro energético y planta desalinizadora de agua

La Planta de Ahorro Hidroenergética es un proyecto que recolecta aguas lluvias y subterráneas para abastecer baterías sanitarias y riego de jardines. Su trabajo se realiza a través de Energía solar empleando paneles solares.

La planta se ha convertido en una solución para proporcionar agua a baterías sanitarias de una escuela en Cali con más de 1.200 estudiantes, lo que representa un ahorro del 75% en el consumo de agua potable y un ahorro económico en el pago de recibos por servicios públicos.

Actualmente se encuentra en un proceso de innovación y evolución donde se está implementando mejoras al prototipo para convertirlo además en una planta potabilizadora y desalinizadora que permita volver el agua del mar en agua apta para consumo humano y brindar una solución a las poblaciones de baja mar en el pacífico colombiano

 

Semana Mundial del agua

La celebración de la Semana Mundial del Agua nos recuerda que el acceso equitativo al agua y la protección de nuestros recursos naturales son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El emprendimiento social se ha convertido en un aliado invaluable en esta misión. A través de su enfoque innovador y compromiso con el bienestar social y ambiental, está plantando las semillas de cambio necesarias para un mundo con conciencia hídrica.

Más noticias

  • Echoing Green y RECON lanzan Fellowship para emprendedores sociales

    septiembre 25, 2023

  • Social entrepreneurship, an engine that drives the economy and generates employment: why does the government ignore it?

    septiembre 18, 2023

  • Ministerio de Comercio destaca la labor de RECON para el fortalecimiento del Emprendimiento Social en Colombia

    septiembre 13, 2023

Categorías

Etiquetas