junio 21, 2023
Hace años, un sueño inspirador nació en el corazón de aquellos que anhelaban un cambio significativo en Colombia. Así fue como nació RECON, una organización sin fines de lucro dedicada a impulsar y apoyar el emprendimiento social en nuestro país.
El sueño que nos impulsó a fundar RECON y con el apoyo de un equipo humano extraordinario fue el de construir un futuro en el que el emprendimiento social se convirtiera en una poderosa herramienta de transformación. Nos propusimos crear un entorno donde las ideas con un propósito social pudieran florecer y generar un impacto duradero en nuestras comunidades.
Y hoy, puedo afirmar con orgullo que hemos convertido ese sueño en una realidad vibrante. RECON se ha convertido en el líder indiscutible del emprendimiento social en Colombia, un faro de esperanza y un catalizador para el cambio positivo.
Nuestros logros hablan por sí mismos. Con una comunidad activa de más de 5,000 miembros, hemos creado una red sólida de emprendedores sociales comprometidos con la construcción de un futuro mejor. Hemos dado voz a más de 3,500 empresas sociales, reconociendo su incansable labor y compartiendo sus historias transformadoras.
Pero más allá de los números, lo que realmente nos enorgullece es el impacto tangible que hemos logrado en las vidas de las personas. Hemos conectado a más de 200 empresas sociales con más de 50 organizaciones de diversos sectores, movilizando más de $4 millones de dólares en los últimos anos en recursos. A través de estas colaboraciones, hemos abordado desafíos apremiantes, como el acceso al agua potable en comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes. Gracias a nuestros esfuerzos, más de 21,400 personas han experimentado mejoras en su higiene, saneamiento y calidad de vida.
Pero nuestro impacto no se detiene allí. Hemos fortalecido a más de 500 empresas sociales a través de programas de capacitación, para que expandan su alcance y maximicen su impacto. Más de 100 de estas empresas han logrado escalar sus operaciones, llegando a más de 50,000 personas y generando un cambio significativo en sus comunidades.
El año pasado, fuimos parte fundamental en la promoción y desarrollo de la Ley de Emprendimiento Social en Colombia. Esta ley es un hito trascendental en nuestro camino hacia la transformación social. Reconoce oficialmente el emprendimiento social como un modelo de negocio válido y ofrece mecanismos de fortalecimiento y acceso a recursos para aquellos emprendedores que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. A través de nuestro incansable trabajo de cabildeo, promoción y concienciación, logramos influir en la creación y aprobación de esta ley.
En RECON, creemos firmemente que el emprendimiento social no se trata solo de escalar a altos niveles de crecimiento y convertirse en un «unicornio». Reconocemos que algunos emprendimientos sociales están destinados a trabajar en las zonas más vulnerables, donde la pobreza y la violencia persisten. Estamos comprometidos a luchar por aquellos proyectos que tienen el potencial de generar un impacto transformador, incluso si no alcanzan el estatus de grandes empresas. En RECON, nos enfrentamos a una realidad compleja en Colombia.
Las circunstancias del país demandan un enfoque distinto para el emprendimiento social, donde las soluciones pequeñas pueden convertirse en cambios significativos en las zonas más desafiantes. Reconocemos que imponer altos estándares y exigir condiciones estrictas no es una fórmula adecuada para impulsar y apoyar estos emprendimientos. Comprendemos que algunas comunidades enfrentan complejidades enormes, como la pobreza y la violencia. Es en estos lugares donde el emprendimiento social puede marcar una verdadera diferencia. No buscamos solo apoyar a aquellos emprendimientos que tienen el potencial de crecer exponencialmente, sino que también nos enfocamos en respaldar proyectos que tienen el poder de generar un impacto transformador a nivel local.
Reconocemos que las soluciones locales y las iniciativas de base son fundamentales para abordar las necesidades más apremiantes de nuestras comunidades. Si bien es cierto que algunos emprendimientos sociales pueden no cumplir con los estándares tradicionales de crecimiento y lo tradicionalmente entendemos como éxito empresarial, creemos firmemente en su valor y potencial para generar cambios positivos en Colombia.
Cada pequeño avance, cada pequeña solución, puede tener un impacto duradero en las vidas de las personas y en nuestras comunidades, más de lo que creen solo en la rentabilidad financiera.
En un país como Colombia, sabemos que hay desafíos enormes que requieren nuestro apoyo constante. No todos podemos ser inversionistas de alto perfil, pero podemos desempeñar nuestro papel como catalizadores de cambio. Creemos en el poder de las soluciones locales y en la capacidad de los emprendedores sociales para abordar las necesidades más apremiantes de nuestras comunidades.
Colombia es un verdadero laboratorio de innovación social. Aquí, estamos presenciando cómo la formación de alianzas estratégicas y el compromiso de los emprendedores sociales se fusionan.