diciembre 19, 2022

Categories: Sin categoría

 

 

Esta versión busca identificar emprendimientos sociales que reduzcan pobreza, cuiden el medio ambiente, promuevan la paz sostenible, hagan uso eficiente de recursos, contribuyan a la salud o hagan el uso de la tecnología para el bienestar

Los mejores emprendimientos sociales serán reconocidos con capital semilla, acompañamiento técnico y visibilización.

 

 

RECON, la organización líder del emprendimiento social en el país que identifica, inspira, conecta y hace más fuertes modelos de negocio con triple impacto en Colombia, lanzó su VI Convocatoria nacional para identificar emprendimientos sociales que aportan al desarrollo económico, social y sostenible del país.

Las personas lideren un emprendimiento social que esté creando oportunidades, transformando realidades e impactando en el desarrollo social y económico de su comunidad, son llamadas a participar de esta #ConvocatoriaRECON

Para participar las personas deben grabar un video de máximo 2 minutos en el que presenten su emprendimiento social, diligenciar el formulario de inscripción y posteriormente el instrumento de caracterización y medición de impacto, que determina el grado de madurez de cada emprendimiento social postulado. La convocatoria cierra el próximo mes de Abril de 2023.

RECON ha identificado en Colombia más de 3.000 emprendimientos sociales que están contribuyendo a fortalecer una economía de bienestar donde se priorizan las personas, el planeta y el impacto social, pero sabemos que existen mucho más, y por eso los estamos buscando, para continuar trabajando con la convicción de no dejar a nadie atrás. Colombia los necesita y nosotros estamos para visibilizarlos, fortalecerlos y conectarlos para que su modelo de negocio social continúe llevando desarrollo a las comunidades del país”, expresó Andrés Santamaría Garrido, director de RECON.

 

Categorías

Esta versión de la convocatoria cuenta con seis categorías de participación

  • Reducción de Pobreza y Desigualdades: Emprendimientos Sociales que a partir de su modelo de negocio desarrollen soluciones para la mitigación de la pobreza, el hambre y las desigualdades y promuevan un crecimiento económico incluyente.
  • Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Emprendimientos Sociales liderados por innovadores sociales que a través de su modelo de negocio social generen soluciones para afrontar los efectos de la contaminación y/o aporten al desarrollo sostenible del país
  • Paz Sostenible y DD.HH.: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio propongan soluciones innovadoras para la construcción de una paz sostenible y la defensa, protección y promoción de Derechos Humanos.
  • Uso Eficiente de Recursos: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio promuevan el uso eficiente de recursos.
  • Salud y Bienestar: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio propongan soluciones innovadoras a problemáticas relacionadas con el acceso a salud de calidad.
  • Tech For Good: Emprendimientos sociales que a partir de su modelo de negocio apropien y/o desarrollen soluciones tecnológicas para generar cambios sociales y/o eliminen las barreras acceso y apropiación de las TIC’s.

Detalles de las categorías en: https://convocatoria.reconcolombia.org/

 

Condiciones de participación

  • Emprendimientos Sociales que generen soluciones enmarcadas dentro de las categorías designadas.
  • Emprendimientos Sociales con mínimo un año de ejecución. Esto no implica formalización: no es necesario estar constituidos legalmente, puede estar operando de manera informal.
  • Tener implementado un modelo de negocio cuyo propósito principal es resolver una problemática social y/o ambiental con visión hacia la sostenibilidad.
  • Hacer uso de herramientas tecnológicas o tener vocación hacia la tecnología.
  • Voluntad para visitas territoriales que permitan validar la solución en el contexto junto a los beneficiarios del Emprendimiento Social.

 

 

¿Cómo participar?

  1. Graba un video de máximo 2 minutos en el que se presente y se muestre el emprendimiento social en el que tengas en cuenta las siguientes preguntas: ¿Qué hace?, ¿Dónde lo hace?, ¿Qué problemática resuelve?, ¿Cómo lo hace?, ¿Qué comunidad vulnerable beneficia?, ¿Cuál es su modelo de negocio?, ¿Qué impacto genera? ¿Qué logros ha obtenido?

El vídeo debe mostrar en imágenes al emprendimiento social, la comunidad que beneficia y la problemática que resuelve. No se aceptan videos de personas hablando a la cámara sin mostrar hechos y acciones concretas. ¡Una imagen dice más que mil palabras!

  1. Sube el video a YouTube
  2. Ingresa a https://convocatoria.reconcolombia.org/registrate/ y postúlate.
  3. Diligencia el formulario de registro y el instrumento de medición de impacto

 

 

Criterios de evaluación

  • Enfoques RECON (Género, étnico, territorial, ambiental)
  • Modelo de negocio social
  • Creación de valor social
  • Escalabilidad y replicabilidad
  • Uso de tecnología
  • Storytelling

 

Reconocimientos

  • Capital Semilla
  • Jornadas de formación
  • Mentorías y acompañamiento por parte de RECON y aliados
  • Visibilización

 

Etapas

  • Identificación
  • Revisión postulaciones
  • Anuncio 60 preseleccionados, 10 por categoría.
  • Votaciones públicas
  • Anuncio finalistas
  • Pitch ante el jurado
  • Ceremonia de reconocimiento anuncio 6 ganadores

 

Aliados para el impulso del Emprendimiento Social del país

La VI Convocatoria RECON es realizada con el apoyo de Suecia, Universidad del Rosario, Mondelez, Annar, Colcan, Vitalea y Entrepreneurs’ Organization.

Detalles de la convocatoria en: https://convocatoria.reconcolombia.org/