
Logramos que se incluyan metas para el Emprendimiento Social en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 “Colombia Potencia de la Vida”, recientemente aprobado por el Congreso de la República.
Esto representa un hito importante en la promoción del Emprendimiento Social como motor de transformación socioeconómica y ambiental en nuestro país. En las bases del PND, se identifican temas relacionados al Emprendimiento Social enmarcados en ejes de acción como Seguridad Humana y Justicia Social, Derecho Humano a la Alimentación, Transformación Productiva, Internacionalización y Acción Climática. Asimismo, el Plan Plurinacional de Inversiones para las regiones evidencia la inclusión de metas del Emprendimiento Social, mostrando un fuerte compromiso con el fomento de programas de emprendimiento social inclusivo.
Hemos realizado un exhaustivo análisis que recopila los aspectos claves del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 y el Plan Plurinacional de Inversiones para las regiones para explicar en detalle cómo el PND vincula a este modelo de negocio social.
Conócelo en detalle.
Más publicaciones
Te puede interesar
Match Tenis y RECON: con deporte y educación contra el reclutamiento forzado
diciembre 5, 2023
Abriendo caminos, cerrando brechas: por la equidad de género de la mujer rural en Colombia
noviembre 26, 2023
Sobrevivientes y transformadoras, NO víctimas
noviembre 25, 2023