marzo 30, 2023
En un mundo donde la educación es la clave para el éxito y la prosperidad, Lilibeydy Manrique, una emprendedora social caleña, ha creado un emprendimiento social que busca transformar la vida de los niños y niñas de una de las zonas más vulnerables de su ciudad. Su proyecto, el Colegio La Fontaine, ofrece educación de calidad con énfasis en inglés a bajo costo para aquellos que no tienen acceso a ella.
Nació y creció en Siloé, una de las zonas con mayores problemáticas en Cali. Sin embargo, el amor por la educación y el compromiso con la comunidad llevaron a que junto a su hermano crearan ese proyecto que hoy en día es un ejemplo de emprendimiento social por su impacto y por la sostenibilidad.
El Colegio La Fontaine brinda oportunidades a través de la educación a niños y niñas de Siloé y sectores aledaños. La premisa: la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y cerrar brechas de desigualdad.
«El ingles es una lengua de poder. Los niños desde muy pequeños empiezan a desarrollar una confianza en sí mismos, seguros que tienen un conocimiento que muchos no tienen. Eso ayuda a desarrollar sus capacidades y el autoestima. En el Colegio La Fontaine iniciaron 45 niños y niñas y actualmente tenemos más de 250 que tienen esta oportunidad de expandir su mundo a través del aprendizaje del idioma inglés», cuenta con orgullo la ‘teacher’ Lily como es conocida.
La educación es su arma, su herramienta de poder. Ese es el camino y así lo ha entendido. En este Emprendimiento Social creen firmemente que la educación es la clave para romper las desigualdades y disminuir la pobreza. Es por ello que ha dedicado su tiempo y esfuerzo a trabajar en su comunidad para mejorar la formación integral de cientos de jóvenes.
«El 80% de nuestros estudiantes pertenecen a estrato 1. Tenemos estudiantes con familiares privados de la libertad, que han sido asesinados. Mas o menos el 50% de las familias de nuestros niños viven con un salario mínimo para toda casa; son hijos de trabajadores informales. Por eso cuando empecé a trabajar en colegios y universidades empiezo a sentir que es muy lindo poder tener ese trabajo, un buen salario, vivir bien, cumplir sueños profesionales pero también me detuve a pensar qué pasa con estos niños que como yo en Siloé que estaban creciendo sin oportunidades», cuenta Lily sobre el contexto y lo que los animó a dedicarse plenamente a desarrollar y crecer Colegio La Fontaine.
Una historia que inspira
Su hermano. Esa fue la historia y ejemplo que inspiró el nacimiento de La Fontaine y de cómo el inglés puede cambiar la vida de una persona. Él aprendió inglés a través de un diccionario, lo que le permitió abrirse a un mundo de posibilidades. Ahora, la ‘teacher’ quiere que los niños y niñas de su comunidad también tengan acceso a este mundo.
«La Fontaine es inspirado en el trabajo de grado de mi hermano que haciendo un estudio de mercado después de más de 20 años regresa a Siloé y aun no había un instituto de idiomas. Empezamos a soñar cómo hacer un instituto de idiomas de la más alta calidad y terminamos comprando un colegio chiquito e inaugurando este colegio que ya lleva 7 años de funcionamiento».
Lo más lindo de la historia es el sentido de pertenencia de la comunidad hacia el Colegio La Fontaine que «lo sienten como algo propio». y aspiran a más.
«Este sueño sale de nuestras mismas familias y es tener el colegio soñado, poder anexar bachillerato, cambiar de sede con la opción de volverlo campestre, y por qué no un colegio Bilingüe y campestre para los niños de escasos recursos de Siloé»
Lamentablemente, en muchas instituciones públicas de Colombia no se dicta inglés, lo que limita las oportunidades de los estudiantes. De acuerdo con los últimos resultados del Índice del Dominio del Inglés (EPI, por su siglas en inglés), de la firma Education First, el nivel de dominio de inglés en Colombia es el cuarto peor de América Latina y el Caribe. Pero Lilibeydy no se rinde ante este obstáculo. Ella ha creado su propia fundación para enseñar inglés a los niños y niñas de Siloé.
Así la labor de Lili y este modelo de negocio con propósito es una muestra del poder de la educación. Su dedicación y compromiso con su comunidad son un ejemplo a seguir para todos aquellos que quieran hacer la diferencia en el mundo. Gracias a su trabajo, muchos niños y niñas de Siloé, en Cali, ahora tienen acceso a un mundo de oportunidades, con educación de calidad, lo que les permitirá alcanzar sus sueños y construir un futuro mejor para ellos y para su comunidad.
El Colegio La Fontaine es un proyecto inspirador que demuestra cómo el emprendimiento social puede ser una herramienta poderosa para transformar la sociedad.