28 noviembre, 2023
Por: Andrea Avella Rico
Emprendedora Social fundadora de Toma Mi Mano
Toma mi Mano inicia como un sueño en 2019, cuando creamos nuestra fundación Dignidad Abolicionista para brindar una atención digna a víctimas de toda forma de explotación. Brindamos acompañamiento jurídico, psicológico y acompañamiento en construcción de proyecto de vida.
Durante dos años gestionamos oportunidades laborales para las mujeres usuarias de nuestro proyecto en empresas de la región, pero al cabo de 15 días en promedio ya eran despedidas debido a que las empresas aun no son sensibles de las secuelas que padece una persona sobreviviente de toda forma de explotación. Fue así como nació nuestra empresa Victoria AV SAS BIC, un emprendimiento social de triple impacto con propósito, dónde brindamos oportunidades laborales, creamos una familia, fuimos ganadores de Fondo Aldea Mujer Emprende, ganadoras de la V Convocatoria RECON Colombia en la categoría de paz sostenible y Derechos Humanos, lo cual nos ha permitido abrir oportunidades para las mujeres tolimenses.
Nos posicionamos como la marca con mejor producto en el departamento del Tolima -según la calificación de Melt Agencia de Expertos en la industria de la moda-. Fue así como llegamos a las pasarelas de Europa: Fabricamos nuestras telas y creamos nuestra Colección TAE de blazers y camisas, inspirada en los paisajes boyacenses, una colección exclusiva para cerrar la pasarela de MOMAD MADRID en España, donde compartimos con los diseñadores más reconocidos en la industria de la moda.
Esta es, quizá, la experiencia más maravillosa en todo este proceso Emprendimiento. Fueron esos minutos tras de cámaras antes de salir a la pasarela, antes que las prendas estuvieran en las pasarelas de Europa -sabía que las tarimas estaban llenas, que habían diplomáticos, que habían los mejores diseñadores del mundo esperando ver nuestras prendas- y eso me causó un recuerdo infinito, un momento donde recordé todas las adversidades que hemos pasado para llegar ahí. Todo el amor que le pusimos en la fabricación de cada uno esas prendas y todas las personas involucradas que con tanto amor diseñaron, tejieron, bordaron, crearon, para que todo saliera perfecto.
Siento que fue un momento de sanación, de resiliencia y un logro alcanzado para todas, no solamente para mí, sino para mi equipo, para las artesanas, para cada una de las diseñadoras. Es un momento que guardaré en mi memoria… un momento que hasta ahora comienza y sé que vamos a seguir en este proceso maravilloso.
También nuestra marca fue invitada VIP a gala de premiación del Mercedes -Benz FashionWeek donde fuimos reconocidos por la calidad de nuestras telas, alta costura de nuestras prendas. Esta historia de crear marca social de lujo hasta ahora comienza. Seguimos trabajando para marcar la excelencia y mostrarle al mundo que desde una ciudad pequeña como Ibagué se crean prendas de alta costura.
Seguimos con el compromiso de cambiar vidas y hacer los sueños realidad, más que una prenda, somos una historia de sanación, resistencia y empoderamiento.
Yo Susan Andrea Avella Rico les quiere escribir a todas las mujeres que están pasando por un proceso de sanación a causa de la violencia, para invitarlas a ver el emprendimiento social como una forma de transformación colectiva.
Emprender no es fácil pero sí es posible y cuando se logra sana el alma y multiplica todas las fuerzas.
De Ibagué para el Universo Victoria AV.
¿Quieres apoyar este emprendimiento social de mujeres para el empoderamiento de mujeres? Estamos ubicados en parque Empresarial Escobar y Arias sede Chapeton- Ibagué
Otras opiniones
Construyendo Puentes de Paz: El Papel Transformador del Deporte y la Educación en Colombia
diciembre 13, 2023
Emprendimiento Social: Claves para construir paz y garantizar Derechos
diciembre 11, 2023
Abriendo caminos, cerrando brechas: por la equidad de género de la mujer rural en Colombia
noviembre 28, 2023
Te puede interesar
Transformando Colombia a través del Emprendimiento Social: Los 10 Logros Clave del Director de RECON
enero 5, 2024
Juntos transformamos Colombia: Hitos del Emprendimiento Social 2023
diciembre 27, 2023
Frutichar: sembrando oportunidades para cosechar los frutos de la paz
diciembre 17, 2023