25 octubre, 2020

Por: Marcela Chávez Quintero, Directora División Alimentos Unilever Middle Américas

El plástico es uno de los materiales más versátiles, económicos y populares del mercado, desde su aparición en el siglo XIX. Pero lamentablemente, son estas mismas características y su indiscriminado uso en diferentes industrias las que han llevado a que en la actualidad los ecosistemas se encuentren inundados del mismo. De acuerdo con el informe de medio ambiente realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el año pasado, con las tendencias de consumo actual, para el 2050 tendremos casi 12.000 millones de toneladas de desechos plásticos en la naturaleza y los vertederos. También se calcula que cerca de 13.000.000 de toneladas de dicho material llegan a los océanos cada año y que solo 9 % de las 9.000 millones de toneladas que se producen mundialmente han sido recicladas. En la misma línea, el informe ‘Situación actual de los plásticos en Colombia y su impacto en el medio ambiente’ revelado por Greenpeace y la Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública (MASP) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, confirmó que en nuestro país la producción de bolsas plásticas fue de 60.000 toneladas, la de pitillos de 2.000 toneladas y la de tapas plásticas llegó a 23.000 toneladas. A todos debería preocuparnos que en ciudades como Bogotá se desechen hasta 6.300 toneladas de residuos cada día y que cerca del 60 % de estos sean plástico. Por ello, en Unilever buscamos frenar y eliminar el impacto negativo de dicho material a través de su reutilización y del uso de materias primas alternativas a este.

Menos plástico con una marca de tradición colombiana

Además de los esfuerzos que realizamos para reducir el uso de plástico virgen y crear empaques reciclados, otro de nuestros grandes propósitos es eliminar el plástico por completo de los procesos en los que sea posible. Esto nos llevó a reforzar el uso de la botella de vidrio de una de las marcas de salsas más reconocidas por los colombianos: Fruco. Este envase, fabricado principalmente con arena, también contiene un porcentaje de vidrio reciclado dependiendo de la disponibilidad de vidrio reciclado en el país. Aunque, si la cadena de reciclaje del vidrio fuera perfecta, podríamos fabricar una botella de vidrio completamente reciclada sin perder ningún tipo de propiedades. Sumado a esto, creamos e impulsamos una serie de vídeos en la web y el canal de YouTube de la marca, en los cuales enseñamos a los usuarios a dar nueva vida a estas botellas de vidrio, que de forma creativa pueden convertirse en lámparas, floreros, candelabros y más. Todo esto permite que reduzcamos la cantidad de residuos que llegan a los basureros, desde nuestros procesos de producción hasta el momento del postconsumo.

Primeros pasos para un mejor plástico en Europa

Erradicar el plástico de un día para otro no es fácil, razón por la cual hemos empezado a cambiar nuestras prácticas paso a paso. Es el caso de nuestra marca de helado ‘Magnum’, reconocida en el mercado europeo, con la cua, nos convertimos en pioneros en la implementación de una nueva tecnología de reciclaje y también, en la primera marca que usa empaques de plástico reciclado en esta categoría. Lo interesante es que no existía un proceso aprobado para usar polipropileno circular certificado (rPP por sus siglas en inglés) en envases para alimentos, solo para productos de cuidado personal y belleza. Pero esto no nos detuvo, sino que nos impulsó a trabajar en conjunto con SABIC, compañía de químicos diversificados, para crear uno. Ahora, con un innovador proceso de reciclaje transformamos los residuos plásticos en una resina de las mismas características que la resina virgen de grado alimenticio. De este modo proyectamos llegar a 160.000 kg de plástico reciclado para final del 2020 y además, que para el año 2025 todas las tinas de ‘Magnum’ sean de este material.

En búsqueda de aliados en la lucha por el planeta

Como un negocio con un gran propósito sostenible reconocemos el gran impacto de nuestras acciones, pero también, sabemos que más allá de mejorar nuestras prácticas debemos promoverlas en la industria. Por esta razón, creamos la iniciativa ‘Juntos por el planeta’ con la cual queremos encontrar e impulsar emprendimientos capaces de transformar, recolectar, optimizar y reutilizar el plástico. Este es uno de los pasos más grandes que hemos dado en los últimos en aras de una producción más limpia y sostenible, con el único fin de conservar nuestro planeta y darle un futuro más limpio a las próximas generaciones. Únete a esta iniciativa por la naturaleza de la mano de Unilever en: https://www.juntosporelplaneta.com.co/.

Otras opiniones

Te puede interesar