septiembre 13, 2023

Categories: Sin categoría

 

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ha reconocido el papel desempeñado por la organización RECON en el fomento del emprendimiento social en el país. En una declaración reciente de la viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro Vargas, al diario El Espectador, el Ministerio subrayó la importancia de la labor de RECON y los valiosos aportes que la organización ha hecho a través de su diagnóstico «Radiografía del emprendimiento social en Colombia».

“Hemos venido trabajando los temas de emprendimiento y emprendimiento social de manera sistemática”, dijo la viceministra acerca de lo que están haciendo como despacho designado por la Ley de Emprendimiento Social – Ley 2234 de 2022- para hacer la ejecución y seguimiento de la misma.

Uno de los aspectos más destacados de este reconocimiento es el compromiso financiero. Aseguraron en dicho medio tener un presupuesto en ejecución de $95.000 millones de pesos destinados específicamente al apoyo del emprendimiento social. Este financiamiento demuestra un avance del Gobierno colombiano en fortalecer este sector de la economía que desempeña un papel crucial en la generación de oportunidades económicas y en la mitigación de las desigualdades en el país.

Además, la delegada del Ministerio resaltó la diversidad de beneficiarios alcanzados por las iniciativas de emprendimiento y emprendimiento social, atendiendo a población víctima, étnica, migrantes, retornados, reincorporados y mujeres, en 23 de los 32 departamentos de Colombia.

Nos sentimos realmente motivados al conocer que el Gobierno ha legitimado la labor de los emprendimientos sociales y su impacto en los territorios, razón por la cual se encuentran adelantando acciones para que el Estado contrate con estos modelos de negocio.

“Este no solo es un reconocimiento para RECON como organización de la sociedad civil que busca visibilizar, impulsar y conectar el Emprendimiento Social del país… Es la forma en la que empieza a hacerse tangible la Ley de Emprendimiento Social y es un espaldarazo justo y necesario para aquellos que denominamos héroes invisibles, los emprendedores sociales que están transformando realidades para comunidades en diferentes territorios de Colombia”, explicó Andrés Santamaría Garrido, director de RECON.

El Ministerio destacó la importancia de continuar trabajando en base al diagnóstico proporcionado por la «Radiografía del emprendimiento social en Colombia – RECON 2023” y la necesidad de fortalecer los modelos de negocio para cerrar la brecha de acceso a los factores de producción, permitiendo que los emprendedores sociales prosperen y creen un impacto sostenible en la sociedad.

Conoce detalles de la nota de El Espectador 

Más noticias

  • Echoing Green y RECON lanzan Fellowship para emprendedores sociales

    septiembre 25, 2023

  • Social entrepreneurship, an engine that drives the economy and generates employment: why does the government ignore it?

    septiembre 18, 2023

  • Agua potable a través del Emprendimiento Social llegó a Fonseca y Santa Marta

    septiembre 9, 2023

Categorías

Etiquetas