Los días 25, 26 y 27 de junio de 2019, la Facultad de Administración de Empresas, Dirección de Desarrollo Gerencial de la Universidad Externado de Colombia, en alianza con RECON, en cabeza del Docente Jose Alexander Mosquera, Coordinador de los programas de Emerging Markets Initiatives de la U. Externado, formaron un grupo de 15 emprendedores sociales pertenecientes a comunidades indígenas del departamento de Putumayo, como Awamayasquer, Yanacona, Paraíso, San Antonio de Mocoa, Renacer de los Pastos, entre otros; por medio de un programa de Fortalecimiento Empresarial para Emprendedores Sociales, que tuvo como objetivo capacitar a emprendedores sociales en diferentes regiones, teniendo en cuenta su contexto local y el nivel de sus emprendimientos.
La semana pasada se certificaron con diploma, a estos 15 emprendedores sociales del Departamento de Putumayo que participaron en esta jornada que les enseñó sobre el modelo de negocio social, diseño de producto, pitch, métricas financieras aplicadas emprendimientos sociales, estrategias de mercadeo entre otros temas de interés. Este programa de formación le permitirá a los emprendedores consolidar sus emprendimientos a futuro y definir el ecosistema de actores regionales y sus funciones.
El programa contó con las tutorías, clases y talleres prácticos de los docentes: Carlos José Bello, Jose Antonio Meza y Jose Mosquera de la Universidad Externado de Colombia.
La Fundación Internacional Soñar, encabezada por Jonathan López, SHE IS y ASOMUJERES Putumayo, representadas en Putumayo por Nancy Ponce, participaron con algunos de los emprendedores sociales que apoyan desde sus organizaciones y ya cuentan con modelos de negocio sostenibles y rentables que aportan considerablemente al desarrollo económico y social de ciudades y municipios como Mocoa, Colón, Santiago y El Valle de Sibundoy.