Antioquia
Medellin
NUESTRO IMPACTO
DETALLE DEL
EMPRENDIMIENTO
Descripción del Emprendimiento Social
Buscamos y desarrollamos el talento para la sostenibilidad ambiental de Colombia a través de:
La conexión de la oferta y la demanda de empleos verdes;
El fortalecimiento de la empleabilidad a partir de proyectos y acciones especiales para el fomento de la inclusión laboral en la población de difícil inserción laboral o en aquella más vulnerable a la implementación de políticas y regulaciones ambientales, o a los efectos del cambio climático;
Asesorías para la implementación de estrategias que promuevan empleos verdes y una transición justa.
¿Qué te llevó a crear tu Emprendimiento Social?
Quisimos plantear una solución para hacerle frente a un doble desafío en nuestro país, el social, relacionado con los altos niveles de pobreza, desigualdad y desempleo; y el ambiental, asociado a la degradación del medio ambiente y a la crisis climática. Para lograrlo, capturamos las oportunidades puntuales de la política de crecimiento verde lanzada en 2018, en lo que respecta a tener cifras estadísticas sobre la generación de empleos verdes en Colombia para tomar mejores decisiones y, a desarrollar el capital humano para hacer efectiva la transición a una economía verde.
¿Cómo impacta tu Emprendimiento Social en tu comunidad?
Fomentamos la vinculación laboral en empleos verdes en todo el país para mejorar los ingresos y los medios de vida de la población y con ello, contribuir a un crecimiento verde,
Generamos capacidades en la población para que eliminen sus barreras de empleabilidad en el mercado laboral verde,
Compartimos información detallada sobre el comportamiento del mercado laboral verde en Colombia para mejorar la toma de decisiones de los gobiernos, las empresas y la academia,
Con nuestro modelo de atención promovemos la justicia social en el marco de la transición a una economía verde.
¿Qué sueñas que suceda con tu Emprendimiento Social?
Soñamos con poder impulsar más proyectos y acciones de inclusión laboral que lleguen a más personas en todo Colombia como: ferias de empleo verde, orientaciones laborales personalizadas y grupales, eventos de mentoría y desarrollo de competencias ecológicas, acciones de reconversión laboral, etc, sin que el dinero sea una limitante.
Seguir consolidándonos como la primera y única agencia de empleos verdes de Colombia y Continuar siendo un referente nacional e internacional en materia de gestión y colocación de empleos verdes y transición justa.
Lograr una gestión transnacional