Cauca
Buenos Aires
NUESTRO IMPACTO
DETALLE DEL
EMPRENDIMIENTO
Descripción del Emprendimiento Social
"Somos un grupo de jóvenes rurales que junto a las familias y comunidades afrodescendientes e indígenas de nuestro municipio, creamos la Asociación Agropecuaria de Campesinos Hernando Trochez que tiene como misión influenciar, educar y ofrecer servicios de apoyo a sus asociados en un intento por crear un ambiente ecológicamente sostenible, un negocio rentable en un mundo cambiante, preservando la libertad de operación y la construcción de alianzas.
Además, reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los habitantes del NORTE DEL CAUCA y teniendo en cuenta que es una zona afectada por el conflicto armado, nace la idea de implementar un cultivo alternativo como lo es el Sacha Inchi, conocido también como Maní del Inca, del cual se obtiene como producto final harina, semilla tostada, aceite, que en comparación a los aceites de otras semillas oleaginosas utilizadas en todo el mundo este es el más rico en ácidos grasos insaturados y en omegas. Por los métodos 100% orgánicos utilizados en el cultivo y el proceso industrial de extracción, este es un aceite de alta calidad para la alimentación, la salud, control y reducción del colesterol, regulación de la presión arterial, reducción de la tasa de triglicéridos, regulación del nivel de azúcar, entre otros beneficios; La Asociación Agropecuaria de Campesinos Hernando Trochez nace con el propósito de instalar proyectos para que los campesinos cuenten con asistencia técnica del cultivo, capacitaciones, producción y transformación y finalmente comercialización."
¿Qué te llevó a crear tu Emprendimiento Social?
Las razones por las que llevamos a cabo esta iniciativa es porque queremos concientizar a muchos de los habitantes del municipio de Buenos Aires,Cauca, a no desalojar sus tierras y poner en funcionamiento el cultivo de Sacha Inchi en el municipio, que además de beneficiar a gran parte de la población ayuda al mejoramiento de sus condiciones socio económicas, también con este proyecto lograremos mejorar la calidad de vida de sus habitantes, recuperaremos el agua, aire, suelos, hábitat de animales y lograremos la disminución del narcotráfico.
¿Cómo impacta tu Emprendimiento Social en tu comunidad?
Se busca fortalecer a las comunidades de las diversas veredas del municipio de Buenos Aires, Cauca, en cuanto a sus condiciones socioeconomicas con la comercialización de sus productos y la implementación de la producción de cultivos promisorios como es el Sacha Inchi. Con el desarrollo del proyecto, se mejorará las condiciones de vida de los asociados y sus familias, permitirá generar confianza en los clientes, acceder a nuevos mercados y obtener un precio justo por sus productos.
¿Qué sueñas que suceda con tu Emprendimiento Social?
Mejorar la calidad de vida de los agricultores de la región. Generar ingresos permanentes a los asociados, a través de la comercialización de los productos, a precio justo. Impactar positivamente al medio ambiente, con la implementación de cultivos y procesos orgánicos. Ofrecer a los clientes y consumidores productos confiables y seguros. Que Buenos Aires Cauca no se conozca como un territorio de conflicto, más bien como un territorio productivo.