NUESTRO IMPACTO

DETALLE DEL

EMPRENDIMIENTO

Descripción del Emprendimiento Social

"Trabajamos promoviendo los derechos fundamentales de los niños en estado de vulnerabilidad, en este momento específicamente con la población infantil venezolana y retornada, brindándoles atención primaria de salud, entrega de medicamentos esenciales,suplementos nutricionales, insumos básicos, guiando y creando rutas de incorporación a la escolaridad en mesas de trabajo con las instituciones pertinentes, acompañamiento y asesoría en la incorporación de los niños y sus familias de manera activa y positiva a la sociedad Colombiana.

Realizamos jornadas continuas de atención, alimentación, acompañamiento psicosocial y entrega de enseres e insumos básicos."

¿Qué te llevó a crear tu Emprendimiento Social?

"La vocación de servir a la humanidad, hace más de 8 años en Venezuela donde pertenencia a Médicos Sin Fronteras, Cascos Morados y red de voluntariado de distintas entidades; vivir la realidad de una crisis humanitaria día a día y ver sufrir a tantos niños que no son culpables ni entienden la magnitud de lo que está pasando.

Llegar al país de mi familia, Colombia, y ver tantos hermanos venezolanos en situaciones de total vulnerabilidad me brindó la oportunidad de seguir haciendo lo que más amo y es ayudar a quien más lo necesita, en un país maravilloso que debemos apoyar en esta crisis que nos afecta a todos sin importar nacionalidades, solo que somos países hermanos."

¿Cómo impacta tu Emprendimiento Social en tu comunidad?

Fundación Aires de Esperanza ha logrado impactar de manera positiva a más de 3.500 venezolanos, pero lo más importante es que hemos logrado visibilizar y sensibilizar a la población manizaleña para que se unan a esta hermosa labor de manera activa, en cada jornada, actividad y que día a día al ver un niño venezolano en las calles sea motivo de preocupación, vinculándose para encontrar alguna solución.

¿Qué sueñas que suceda con tu Emprendimiento Social?

"Soñamos, trabajamos y luchamos cada día para lograr tener nuestro CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN INFANTIL en estado de vulnerabilida, donde se puedan garantizar y promover sus derechos fundamentales brindándoles una nutrición balanceada, educación, acompañamiento psicosocial, atención primaria en salud y recreación.

Un lugar que sea su segundo hogar para brindarles todo nuestro amor y disposición de trabajar en pro de mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias."

EMPRENDIMIENTOS SOCIALES RELACIONADOS