agosto 9, 2023

Categories: Sin categoría

 

 

En la actualidad, Colombia y el mundo enfrentan desafíos cruciales relacionados con la crisis climática y la sostenibilidad ambiental. ¿Sientes que te quemas? ¿ves noticias con cifras record de altas temperaturas? ¿te extrañan los cambios climáticos abruptos y los costos sociales y ambientales que estos acarrean?

Esto es producto de la degradación del medio ambiente, la pérdida de recursos naturales y la creciente amenaza del cambio climático. Esto ha generado una urgente necesidad de acciones concretas para proteger y preservar nuestro entorno. En este contexto, el emprendimiento social dice presente y emerge como una fuerza transformadora que puede marcar una diferencia significativa para todos y todas.

El emprendimiento social en Colombia ha ganado terreno en los últimos años debido a su capacidad para abordar problemas ambientales con enfoques innovadores y soluciones prácticas. Hoy nos motiva saber que en nuestra más actual convocatoria RECON para emprendimientos sociales, 44,3% de las postulaciones indican que trabajan por la protección del medio ambiente, la conservación y recuperación de recursos naturales, la reutilización de materiales y el uso eficiente de recursos, destacando el impacto y movilización de los emprendedores sociales a trabajar con enfoque ambiental.

 

Los registros recibidos en las categorías de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Uso Eficiente de Recursos se centran en las energías renovables, la visibilización, desarrollo y protección de ecosistemas, la bioeconomía, el turismo y movilidad sostenible, la restauración de territorios impactados y la promoción de prácticas sostenibles desde las diferentes regiones del país. Estas iniciativas no solo preservan la riqueza biológica y cultural de Colombia, sino que también proporcionan medios de vida sostenibles para comunidades locales.

Nuestros emprendedores sociales están respondiendo a esta emergencia con soluciones creativas para reducir el impacto a la madre tierra y los recursos que nos provee. Además, el emprendimiento social fomenta la educación y sensibilización hacia una crisis que nos involucra a todos.

Insistimos: El emprendimiento social no solo beneficia al medio ambiente, sino que también genera oportunidades económicas y sociales, creando un camino hacia un futuro más equitativo y armonioso para todos. La tierra es una, y cada uno de nosotros depende de ella.

 

Más noticias

  • Echoing Green y RECON lanzan Fellowship para emprendedores sociales

    septiembre 25, 2023

  • Social entrepreneurship, an engine that drives the economy and generates employment: why does the government ignore it?

    septiembre 18, 2023

  • Ministerio de Comercio destaca la labor de RECON para el fortalecimiento del Emprendimiento Social en Colombia

    septiembre 13, 2023

Categorías

Etiquetas