Llega nuestra IV Convocatoria RECON, a través de la cual buscamos identificar Emprendimientos Sociales que están creando oportunidades, transformando realidades y aportando al desarrollo sostenible de comunidades vulnerables. Conoce toda la información y regístrate hasta el 13 Septiembre ¡Anímate a participar!
Entérate de información de interés sobre la convocatoria RECON 2019
Conoce las diferentes versiones de la convocatoria RECON que destaca y reconoce el trabajo de los emprendimientos sociales que están transformando realidades sociales en Colombia
Representantes de los aliados de la Convocatoria RECON 2019 harán parte del Jurado de Calificación para evaluar y analizar los emprendimientos sociales finalistas y elegir los 7 ganadores.
Director y Co Fundador
RECON
Co Fundador
RECON
Profesional de Desarrollo Programático
Ruta N
Jefe de Gobierno, Ambiental, Sostenibilidad y Responsabilidad Social
Grupo Éxito
Un emprendimiento social es aquel modelo de negocio que emplea técnicas y estrategias propias del mercado con un objetivo social. Este tipo de emprendimientos surgen a partir de problemáticas sociales y ambientales que requiere una solución, de igual manera buscan el desarrollo económico.
No. Solo pueden participar emprendimientos sociales, es decir que hayan surgido como respuesta para atender a problemáticas sociales y/o ambientales.
No. El vídeo es un elemento esencial para la convocatoria RECON, es una herramienta indispensable que debe tener una duración máxima de 2 minutos. El vídeo es el pitch de presentación del emprendimiento social.
No. La convocatoria RECON busca emprendimientos sociales que ya estén en ejecución y que se pueda demostrar que tiene un impacto social positivo. No es necesario que están en una etapa de maduración, pueden estar en una etapa temprana pero si tener un camino avanzado.
El proceso de selección tiene tres etapas:
1. Elección preseleccionados: El equipo de RECON analiza todos los emprendimientos y los evalua de acuerdo a los criterios establecidos y define 10 pre seleccionados por categoria, 70 en total.
2. Votaciones públicas: Los 70 preseleccionados son publicados para un proceso de votaciones digitales abierto, los tres más votados por categoría son los finalistas, 21 finalistas en total.
3. Elección ganador: Los 21 finalistas son revisado por un jurado de calificación, integrado por aliados de RECON, quienes analizan los emprendimientos sociales con los criterios establecidos y define un gandor por categoría, en total son 7 los ganadores.
Como existen tres fases: Elección preseleccionados, votaciones públicas y evaluación jurados, se convierte en un proceso diverso y multiactor, en dónde en la primera etapa elige el equipo RECON, en la segunda los colombianos y en la tercera un grupo de jurados, en la que participan representantes de diferentes organizaciones aliadas.
Los criterios de evaluación son:
- Tecnología
- Impacto Social
- Sostenibilidad (económica, ambiental y social)
- Replicabilidad
- Creatividad
Cada criterio tiene un peso especifico de 20%.
Los votos son solo una parte del proceso, que permite determinar a los finalistas, tres por categoría, para un total de 21. Los ganadores son definidos después de pasar por un proceso de calificación realizado por un jurado integrado por representantes de las organizaciones aliadas.
El proceso de votación pública dura un mes (30 días).
Los 70 preseleccionados, 10 por categoría, son publicados en una página especial donde se visibilizan en condiciones de igualdad, con una breve descripción y el vídeo del emprendimiento social
los ganadores reciben como reconocimiento:
- Capital semilla
- Visibilización en la plataforma RECON
- Visibilización en El Tiempo
- Participación en procesos de formación y aceleración.
Los ganadores son siete (7), uno (1) por categoría.
Los emprendimientos sociales que no queden ganadores, entran a ser parte de la comunidad RECON para ser tenidos en cuenta y participar en procesos de formación, aceleración y visualización en la plataforma RECON.
A través de convocatorias, RECON identifica iniciativas de emprendimiento social que crean oportunidades y transforman realidades en Colombia, las mejores son reconocidas con capital semilla y procesos de fortalecimiento.
Primera Convocatoria RECON para identificar iniciativas de construcción de paz en Colombia
Segunda Convocatoria RECON para identificar iniciativas de construcción de paz que generan transformaciones sociales
Tercera Convocatoria RECON para identificar iniciativas de emprendimiento social que aportan al desarrollo y construcción de paz
Cuarta Convocatoria RECON para identificar emprendimientos sociales que generan transformaciones sociales y aportan al desarrollo económico y social de comunidades vulnerables.