agosto 15, 2023

La problemática ambiental es una cuestión de gran preocupación a nivel mundial, y uno de los desafíos más urgentes es la contaminación de los mares y océanos, especialmente debido a la presencia de plásticos. En Colombia, el emprendimiento social Arca ha surgido como una respuesta valiosa para abordar esta situación, fabricando accesorios, como gafas, con materiales de plástico 100% reciclado proveniente del mar. Arca se destaca por su conciencia ambiental y su compromiso con la reutilización de materiales, buscando no solo comercializar sus productos a nivel nacional, sino también expandir su impacto a nivel internacional, llevando su mensaje de cuidado del medio ambiente a diferentes territorios de Colombia y el mundo.

«ARCA nace en el 2016 como un experimento. Un equipo joven, con ilusión, constancia y un producto diferencial, de diferentes procedencias profesionales, desde la ingeniería hasta la artesanía, siempre involucrados en la protección de la naturaleza y haciendo del reciclado una pequeña obsesión», dijo Juan David Montoya, quien se presenta como emprendedor desde etapa escolar.

 

 

La contaminación por plásticos es uno de los mayores desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad. Los océanos se han convertido en depósitos masivos de desechos plásticos, que amenazan la vida marina, la salud humana y los ecosistemas costeros. Estudios muestran que millones de toneladas de plástico terminan en el océano cada año, y la mayoría de este material proviene de residuos terrestres mal gestionados.

«Reciclamos la madera y el plástico de los mares para convertirlos en accesorios de moda como son las gafas, relojes y billeteras. Queremos inspirar con productos auténticos y conscientes. Un momento para volver a conectar con la naturaleza y disfrutar de una experiencia única, viva, despierta y consciente de lo que te rodea siendo responsables, respetuosos y dejando siempre una huella positiva», aclara.

 

 

Contaminación por plásticos, una problemática a nivel global

La acumulación de plásticos en los mares no solo afecta la biodiversidad marina, sino que también contamina los recursos naturales esenciales para la supervivencia humana. Además, la producción de plásticos a partir de recursos fósiles no renovables contribuye al agotamiento de estos recursos y aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero, exacerbando la crisis climática.

Arca ha surgido como un emprendimiento social con una visión clara: darle una segunda vida al plástico recogido del mar y convertirlo en accesorios de alta calidad y diseño. Al utilizar materiales reciclados, Arca no solo evita que este material contamine aún más el medio ambiente, sino que también promueve una economía circular y sostenible.

«Según la ONU el 70% de contaminación generada por el ser humano terminará siendo tirada en el océano, y un 12% será quemado causando contaminación y enfermedad en las zonas más vulnerables del planeta. Solo el 9 % es reciclado. Por eso nosotros trabajamos en la recuperación de materiales de la mano de las familias, principales afectados por esa contaminación, creamos conciencia de reciclaje a través de jornadas de limpieza, y siembra de árboles, co creamos con artistas de La Guajira colecciones autóctonas y representativas de nuestra cultura para hacer un cierre de ciclo de residuos», explica Juan David.

Adicionalmente, por cada gafa vendida, un porcentaje de esta es utilizado para fondear una persona con problemas de visión en estado de vulnerabilidad. «Según la OMS las gafas son un producto de uso prioritario, 1/3 de la población mundial tiene problemas de visión, una oportunidad única de llegarles con una solución de manera sostenible».

Arca con su modelo de negocio social logra generar más de 5 empleos directos y aproximadamente 30 indirectos. De la mano de estas personas y +1500 familias recolectoras a quienes han involucrado en sus jornadas de limpieza y recolección de residuos, se han logrado reutilizar más de 4.300 kilos de material recuperado.

 

La reutilización de materiales recuperados del mar para la fabricación de gafas y otros productos es una estrategia efectiva para reducir la dependencia de recursos naturales no renovables y disminuir la cantidad de plástico que ingresa a los ecosistemas marinos. Además, al ofrecer empaques de cartón diseñados para múltiples usos, Arca continúa promoviendo prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente.

Arca se destaca como un emprendimiento social ejemplar en Colombia, demostrando que la conciencia ambiental y la reutilización de materiales pueden ir de la mano con el éxito empresarial. Al transformar plásticos recuperados del mar en accesorios de calidad, Arca contribuye significativamente a la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.

Su visión de expansión internacional muestra el potencial que tienen las iniciativas locales para inspirar acciones positivas en todo el mundo.

La labor de Arca no solo representa una solución para el problema de la contaminación por plásticos, sino que también es un recordatorio de la importancia de la colaboración entre la sociedad, los emprendedores y los gobiernos para enfrentar los desafíos ambientales de manera efectiva. Al apoyar emprendimientos sociales como Arca, podemos impulsar el cambio hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente para las generaciones venideras.

Más noticias

  • Hannu App, la voz de la inclusión y de Personas Sordas en Colombia

    julio 17, 2023

  • Sabores y Saberes, el ‘Dulce’ renacer del campo en manos de la mujer rural

    junio 27, 2023

  • Kakaoteros: cultivos de paz para transformación de vidas

    abril 12, 2023

Categorías

Etiquetas