mayo 25, 2023
¡Excelentes noticias para el emprendimiento social en Colombia! Logramos que se incluyan metas para el Emprendimiento Social en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 “Colombia Potencia de la Vida”, recientemente aprobado por el Congreso de la República.
Esto representa un hito importante en la promoción del Emprendimiento Social como motor de transformación socioeconómica y ambiental en nuestro país. En las bases del PND, se identifican temas relacionados al Emprendimiento Social enmarcados en ejes de acción como Seguridad Humana y Justicia Social, Derecho Humano a la Alimentación, Transformación Productiva, Internacionalización y Acción Climática. Asimismo, el Plan Plurinacional de Inversiones para las regiones evidencia la inclusión de metas del Emprendimiento Social, mostrando un fuerte compromiso con el fomento de programas de emprendimiento social inclusivo. Es importante subrayar que esta integración en el PND es resultado del trabajo de RECON y del apoyo invaluable de Suecia.
Hemos realizado un exhaustivo análisis que recopila los aspectos claves del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 y el Plan Plurinacional de Inversiones para las regiones para explicar en detalle cómo el PND vincula a este modelo de negocio social.
“Este logro representa un avance significativo para el emprendimiento social en el país, ya que se reconoce su importancia y se establecen metas claras para su promoción y desarrollo. Es un paso adelante para la definición de la Política Pública de Emprendimiento Social para fortalecer a todas las soluciones innovadoras y sostenibles que trabajan desde su modelo de negocio para atender los desafíos que enfrenta nuestra sociedad”, expresó Andrés Santamaría Garrido, director de RECON.
¡Juntos, podemos construir un futuro más inclusivo, justo y sostenible a través del poder transformador del emprendimiento social!