Quince días, más de 25 mil votos y 30 Emprendimientos sociales en competencia por ser el emprendimiento social innovador con impacto ambiental favorito de los colombianos. Así avanza la convocatoria Juntos por el Planeta en alianza con Unilever y con apoyo de Suecia.
Emprendimientos sociales que mejoran, reducen y eliminan el uso del plástico en hábitos de consumo y cadenas de producción iniciaron el camino a la semifinal el pasado 1 de marzo sobre las 6 de la tarde, cuando se dieron a conocer las 30 iniciativas preseleccionadas de un total de 448 postuladas a nivel nacional.
El mismo día iniciaron las votaciones públicas donde los colombianos son el jurado que define quienes pasarán a la siguiente etapa de la competencia con las mejores votaciones: 3 por cada una de las categorías.
Mejor plástico, menos plástico y sin plástico son las categorías donde se entregará $36 millones de pesos en capital semilla para el impulso y fortalecimiento del emprendimiento social.
Conoce los preseleccionados
www.juntosporelplaneta.com.co/votaciones
Los diez emprendimientos sociales de la categoría MEJOR plástico donde se postularon Emprendimientos Sociales con alternativas innovadoras de recuperación transformación y reincorporación de plásticos para darle una segunda vida a través del hábito de la reutilización
Lose diez emprendimientos sociales de la categoría MENOS plástico donde se postularon Emprendimientos Sociales con alternativas innovadoras que diseñen productos y empaques con menos uso de plástico como materia prima, o que se adapten al modelo de reutilización para contribuir en la reducción del uso
Conoce aquí los diez emprendimientos sociales de la categoría SIN plástico donde se postularon Emprendimientos Sociales con alternativas innovadoras para reemplazar el uso del plástico y eliminar su uso de las cadenas de producción y consumo.